El reto
Parece ser que en este mundo no sólo están los Facebookeros, también hay Googlepluseros, e incluso gente que no es ninguna de las anteriores pero que tiene acceso a internet y lee este humilde blog. Así que a petición popular, pongo también aquí el reto que me dio por lanzaros hace unos días.
El planteamiento inicial es bien sencillo: no comprar nada hasta 2013.
Challenge: Buy Nothing Until 2013
Y ahora después del shock, vienen los matices. ¿Cómo que no comprar nada? ¿Nada de nada? Pero algo tendremos que comer, ¿no? Pues sí, y si leéis el artículo entero veréis que en realidad no se trata de no comprar absolutamente nada, sino de pensárnoslo tres veces antes de comprar cada cosa: ¿por qué quiero comprar esto? ¿Realmente lo necesito? ¿Puedo pasar sin él? ¿Hay otras alternativas? Se trata de un ejercicio para tomar conciencia, y ya de paso, reducir el consumismo.
Me alegra mucho ver que este tema ha hecho surgir el debate; varios me habéis dicho que conseguirlo es imposible, o que no es práctico, o que no vais a ser capaces de cumplirlo. Yo lo que digo es que no tiene por qué ser blanco o negro, todo o nada; avanzar un cincuenta por ciento siempre es mucho mejor que no avanzar en absoluto, y el objetivo aquí (como en todo en la vida) debería ser progresar, no alcanzar la perfección.
Por cierto, para quien todavía tenga ganas de intentarlo, aquí va un segundo artículo siguiendo con el tema: la guía de supervivencia sin compras.
The Buy-Nothing Holiday Survival Guide
El planteamiento inicial es bien sencillo: no comprar nada hasta 2013.
Challenge: Buy Nothing Until 2013
Y ahora después del shock, vienen los matices. ¿Cómo que no comprar nada? ¿Nada de nada? Pero algo tendremos que comer, ¿no? Pues sí, y si leéis el artículo entero veréis que en realidad no se trata de no comprar absolutamente nada, sino de pensárnoslo tres veces antes de comprar cada cosa: ¿por qué quiero comprar esto? ¿Realmente lo necesito? ¿Puedo pasar sin él? ¿Hay otras alternativas? Se trata de un ejercicio para tomar conciencia, y ya de paso, reducir el consumismo.
Me alegra mucho ver que este tema ha hecho surgir el debate; varios me habéis dicho que conseguirlo es imposible, o que no es práctico, o que no vais a ser capaces de cumplirlo. Yo lo que digo es que no tiene por qué ser blanco o negro, todo o nada; avanzar un cincuenta por ciento siempre es mucho mejor que no avanzar en absoluto, y el objetivo aquí (como en todo en la vida) debería ser progresar, no alcanzar la perfección.
Por cierto, para quien todavía tenga ganas de intentarlo, aquí va un segundo artículo siguiendo con el tema: la guía de supervivencia sin compras.
The Buy-Nothing Holiday Survival Guide
Comments
Display comments as Linear | Threaded
Inés on :
Ociore on :
Sobre todo cuando tengo que fregarlas, jajaja
PD: el reto está curioso. ¿Me dejas que le dé también una entrada en mi blog?
BinaryBea on :
Ociore on :