Today we´re talking about another one of those expressions in English that I love, and that I think lose their charm when translated into Spanish.
Se trata de “getting out of your own way”, que básicamente quiere decir dejar de estorbarte a ti mismo, en el sentido de dejar de ser un obstáculo en tu propio camino. Yo cuando lo oigo, me imagino un camino delante de mí, con un pedrusco enorme en todo el medio, bloqueándolo… Y me doy cuenta de que muchas veces ese pedrusco lo pongo yo.

OK, it´s not always a gigantic boulder, sometimes it´s a smaller rock... But the thing is that I do it, I sabotage myself, and that´s something that happens quite frequently to us as humans.
Hoy mi hija Eva, que se está leyendo los libros de Harry Potter, ha mencionado a Dobby, el elfo doméstico. Si os acordáis, Dobby, cuando se daba cuenta de que había hecho algo que iba contra las normas, aunque fuera con la mejor intención, se decía “¡Dobby malo!” y se hacía daño a sí mismo, pegándose de cabezazos contra la pared y cosas así.
Well, I get the feeling that we humans do something similar sometimes, unconsciously of course. Our rational side establishes a goal or objective and wants to make progress in that direction, but it finds itself hindered (and sometimes, sabotaged) by an ever deeper side of ourselves, which somehow believes that achieving that goal would be against how things should be.
Por eso, cuando vemos que nos cuesta avanzar hacia la meta, que damos un paso para adelante y dos para atrás, es hora de empezar a escarbar para ver qué se esconde por debajo de ese autosabotaje: puede que haya creencias, valores, o incluso aspectos de nuestra propia identidad que estén entrando en conflicto con eso que aparentemente queremos conseguir. Ahí es donde un proceso de coaching puede ayudar un montón, para sacar a la luz esas “fuerzas ocultas” que nos hacen interponernos a nuestro propio éxito.
What about you? How are you getting in your own way, blocking your own path? And what would it take to remove those blockers?