Encontrar tu voz

Siempre he pensado que yo no era muy creativa, sobre todo porque al oír la palabra “creatividad” me venían a la mente habilidades artísticas como pintar, diseñar, hacer manualidades… Justamente esas cosas que se me daban bastante mal.

Luego con los años he ido cambiando esa percepción, y no porque se me empezara a dar mejor lo de pintar, diseñar o hacer manualidades, que se me siguen dando fatal. Es porque me he ido dando cuenta de dos cosas:

La primera, que si intentas algo una o dos veces y no te sale bien, no quiere decir que nunca te vaya a salir bien; básicamente lo que significa es que aún no tienes suficiente práctica (esto parece muy obvio cuando lo lees así escrito pero no siempre es fácil de ver en el momento, sobre todo cuando estás acostumbrado a que ciertas otras cosas te salgan a la primera sin esfuerzo).

La segunda, que se puede ser creativo de muchísimas maneras, sólo tienes que encontrar la salida creativa que mejor te cuadre a ti personalmente. Tu propia forma de expresar lo que llevas dentro.

Tu voz.

Yo hace un par de años que “encontré mi voz” en el sentido más literal, a raiz de apuntarme al coro del trabajo y empezar a ir a los ensayos semanales con Nicola, nuestra directora. Siempre me había gustado la música, pero no me había dado cuenta de verdad de lo mucho que disfruto cantando, me levanta un montón el ánimo.

El que se me dé bien o mal ya es otra cosa; eso se verá cuando podamos reunirnos otra vez y montar una actuación, aunque casi diría que para mí es lo de menos… Lo importante es todo lo que disfrutamos cantando (y riéndonos) juntos en el coro, y si de paso otras personas disfrutan escuchándonos, pues de maravilla, doble satisfacción.

También ha habido y hay en mi vida otras formas de expresar mi lado creativo: durante mi infancia y adolescencia fue el baile, al venirme a Irlanda fue escribir en el blog, y cuando las niñas eran pequeñas (y aun ahora que son un poco más mayores) ya os podréis imaginar, ser padre o madre también exige grandes dosis de creatividad 🙂

¿Y tú cómo expresas tu lado creativo? ¿Has encontrado ya tu voz?

One thought on “Encontrar tu voz

  1. Yo me considero una persona creativa, la verdad. Eso sí que te lo admito, jajaja.
    Me gustó siempre cantar (tocar un instrumento ya no), participé en el coro paroquial bastante tiempo justo hasta que me trasladé a Londres en 2006.
    Me gustó siempre la costura, supongo que por ver a mi madre al pie de su vieja máquina Alfa de esas de pedal metálico. Y cuando ella hacía croché también me llamó la atención, aunque ella es mala profesora y yo no la entendía nada cuando explicaba. Luego Youtube me dió lo que mi madre no podía…. los botones de pause y rewind. Jajajaja
    Pintar o dibujar no sé, admiro a quien lo hace. Colorear me gustaba desde pequeña (adoraba los pinta, pinta) pero la verdad, no es lo mismo. xD

    Pero creativo se puede ser de muchas maneras. Por ejemplo, la cocina es una de las artes domésticas más creativas que existen. No hay nunca dos recetas iguales aunque se parezcan, porque incluso una misma receta, nunca sale dos veces de la misma manera aunque la hayas cocinado infinidad de veces.

    Bailar es también una forma de expresión muy artísitica… no sólo bailar en grupo (como mi Hula) . Pones una canción cualquiera al azar y bailas lo que sientes o te pide el cuerpo. Y de nuevo, una misma canción, puede no ser bailada dos veces de la misma manera….

    Se puede encontrar tu voz en infinidad de habilidades: montar en bicicleta, hacer meditación, aprender nuevos idiomas, dar paseos observando con ojos nuevos a tu alrededor….
    Lo importante es buscar la voz y hacerla sonar. Y que eso te haga feliz. 😉

Deja un comentario