Ayer me pasé la tarde escuchando (¡y cantando!) villancicos, que son las canciones navideñas tradicionales españolas. Encontré en Youtube una recopilación muy parecida a la que yo escuchaba de pequeña, en una cinta de cassette cantada por niños, y me hizo muchísima ilusión recordarlos.

Algunos villancicos en español son versiones de los Christmas carols procedentes de otros idiomas, como Noche de paz o El tamborilero, que tienen melodías tranquilas y muy armoniosas. Y luego están los originales en español, como Los peces en el río o La marimorena, que son mucho más animados, con melodías muy alegres y ritmos de zambomba y pandereta. Ya se sabe que a los españoles nos gusta celebrar las cosas armando jaleo 🙂
La verdad es los villancicos son uno de los recuerdos más entrañables que tengo de las Navidades, Y ahora pensándolo, creo que tiene que ver con que son canciones que se van pasando de generación en generación, y que podemos cantar todos juntos, toda la familia. A mí me encantaba cantarlos de pequeña, y cuando años después les tocó el turno a mis hijas, me hizo mucha ilusión enseñárselos; es como si, por un ratito, yo también volviera a ser niña…
Para mí, los villancicos combinan el poder de la música, que tanto nos anima y nos une, con la ilusión de la Navidad. Y vistos así, son la excusa perfecta para permitirnos volver a ser niños, aparcar las preocupaciones durante un ratito y disfrutar de verdad el momento.
Y a ti, ¿te gustan los villancicos? ¿Cuál es tu favorito? ¿Y qué otras cosas te hacen sentir la ilusión de cuando eras pequeñ@?