Hoy quiero proponeros un hábito muy sencillo pero a la vez muy potente, y que seguramente habréis visto recomendado en otros muchos sitios: el dedicar unos momentos cada día al agradecimiento.

Puede hacerse de muchas maneras: por la mañana o por la noche, por escrito, en voz alta o simplemente pensándolo… pero la idea es siempre la misma: pararnos un momento a apreciar lo que ya tenemos, lo que la vida nos regala cada día, y así sentirnos afortunados y abundantes.
Yo empecé a ponerlo en práctica con mis hijas hace unos años, cuando oí que para los niños era muy beneficioso pensar cada noche en tres cosas por las que dar gracias, y así acabar el día contentos, recordando cosas agradables. Convertimos el “dar gracias” en parte de la rutina de irnos a la cama, y a día de hoy la seguimos manteniendo.
En cierto modo me recuerda a cuando yo de pequeña rezaba antes de irme a dormir. Alguna vez repetía alguna oración de memoria, pero normalmente era más bien un ratito de “hablar con Dios”: le contaba cómo me había ido el día, le daba las gracias por algunas cosas, le pedía otras… Y ahora recordándolo, me doy cuenta de que ese ejercicio de reflexión al final del día me ayudaba mucho y me hacía sentir bien, independientemente de quién estuviera “al otro lado” en esa conversación silenciosa que transcurría dentro de mi cabeza.
Así que ahora soy una gran fan de las rutinas al principio y al final del día, incluyendo por supuesto los agradecimientos. Y desde hace unos meses, incluyendo también un ratito de escribir a mano, que es un proceso muy interesanate y muy distinto del de sólo pensar las palabras, pero eso ya os lo cuento otro día 🙂
Lo que sí quería contaros hoy es que esta semana hemos hecho un experimento las niñas y yo, añadiendo una cosa más a la rutina de la noche: además de tres cosas por las que damos gracias cada una, hemos empezado a mencionar una cosa por la que nos sentimos orgullosas ese día. Puede ser grande o pequeña, eso da igual, lo importante es sentir otra vez por un momento esa alegría, ese subidón de autoestima, y que eso nos anime a seguir enfrentándonos a nuevos retos.
Es verdad que unos días ha costado más que otros el encontrar algo que decir en este apartado, y que todavía no nos sale natural, pero espero que poco a poco se vaya asentando esta nueva costumbre. Y es que, qué mejor manera de acabar el día que apreciando lo que tenemos a nuestro alrededor, y a nosotros mismos.