(Este artículo es continuación de los de las semanas anteriores, episodios 0, 1 y 2, y en las próximas semanas se irán publicando más episodios)
Los móviles de hoy en día pueden pasarse muchos días encendidos, pero de vez en cuando es necesario reiniciarlos, y en ese momento, realizan una serie de tareas y actualizaciones para poder seguir funcionando de manera óptima.
Las personas tenemos la suerte de reiniciarnos a diario, y podemos aprovechar esos momentos tan especiales del principio y el final del día para volver a nuestro centro: conectar con nosotros mismos, valorar nuestros objetivos y prioridades, y así vivir cada día desde la intención, tomando nuestras propias decisiones, en lugar de simplemente reaccionar a lo que nos pasa y dejarnos llevar por los acontecimientos.

Al levantarte
¿Qué puedes incluir en tu rutina de la mañana para que te ayude a empezar el día con buen pie? No tiene por qué ser nada elaborado, lo más importante es que te funcione a ti, porque este es el tiempo que te estás dedicando a ti mismo, a tu desarrollo personal.
Aquí van unas cuantas sugerencias:
- Respirar conscientemente
- Planificar/visualizar tu día
- Leer un libro que te inspire
- Escribir tus pensamientos
- Repetirte afirmaciones positivas
- Agradecer lo que ya tienes
- Meditar
- Hacer yoga o estiramientos
- Salir a pasear, a correr, a hacer deporte…
- Prepararte un desayuno especial
Antes de irte a dormir
Las mismas ideas sirven para la rutina de la noche, o si prefieres algo más sencillo, te propongo apuntar cada día estas cuatro cosas en un cuaderno, siguiendo el acrónimo AMOR:
- A de AGRADECIMIENTO: ¿De qué me siento agradecido hoy?
- M de MEJORABLE: ¿Qué me había propuesto y no llegué a conseguir? ¿Qué haría de manera diferente?
- O de ORGULLOSO: ¿Qué es lo que sí he conseguido? ¿Qué obstáculos he superado?
- R de REFLEXIÓN: ¿Qué sorpresas me he encontrado por el camino? ¿Qué he aprendido?
¿Qué te parecen estas ideas para resetearte cada día? ¿Qué es lo que te funciona mejor a ti?