Éxito

¿Qué se te pasa por la cabeza al oír la palabra «éxito»?

Yo, hasta hace relativamente poco, siempre tuve la sensación de que el éxito era algo que me quedaba como muy grande, y que era para otras personas, no para mí. Yo hacía cosas normales, no extraordinarias, y por lo tanto, no se me ocurría nada que yo hubiera conseguido y que pudiera considerarse un éxito.

Photo taken at dawn - dark silhouette of a person standing on top of a rock, with their arms extended in victory, against the blue and pink sky

Recuerdo que no me gustaba nada la típica pregunta en inglés de «what does success look like?», porque nunca era capaz de contestarla. Torpemente traducida al español, sería algo así como: «¿Qué pinta / qué aspecto tiene el exito?». Y yo no tenía ni idea.

Ahora, después de los años y con más conocimientos de crecimiento personal, al menos ya entiendo de qué va la pregunta. Se trata de visualizar el resultado.

Es un concepto que se utiliza mucho en coaching: el primer paso siempre es definir una meta, un objetivo, algo que quieres conseguir. Pero, ¿cómo vas a saber que lo has conseguido? ¿Cuál será esa nueva situación que tanto deseas? ¿Qué verás, que oirás, que sentirás cuando llegue ese momento? Cuantos más detalles, mejor.

Esto es importante por dos razones: por un lado, porque cuanto mejor definamos ese estado deseado, más fácil nos resultará llegar a él (o al menos acercarnos), puesto que le estaremos dando a nuestro cerebro instrucciones claras de lo que estamos buscando. Y por otro, porque cada uno tenemos nuestros valores, nuestras prioridades y nuestra forma de ver la vida, y todos ellos influyen muchísimo (o deberían influir) en el tipo de resultados que queremos obtener, y en cómo valoramos esos resultados.

Así que, para cada situación concreta en la que estemos trabajando, viene muy bien plantearnos qué es lo que queremos conseguir realmente, teniendo en cuenta que a lo mejor hay que escarbar un poquito para llegar a la verdad: ¿qué me va a aportar el conseguir este objetivo? ¿Hasta dónde tengo que llegar para considerar que he tenido éxito? Y esa medida, ¿de dónde viene? ¿Quién la pone? ¿Estoy haciendo algo que de verdad es importante para mí, o estoy tratando de cumplir expectativas?

Lo cual me lleva a la cita de hoy, que una vez más suena mucho mejor en inglés que en español, pero que aquí he traducido un poco libremente y espero que se entienda:


El éxito no tiene que ver con cómo tu vida se ve desde fuera, sino con cómo la sientes tú desde dentro.

Michelle Obama

Y para ti, ¿qué significa tener éxito, en este momento concreto de tu vida?

Deja un comentario